Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/6001
Título : | Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo emocional de los adolescentes de 14 – 16 años del Colegio “Técnico José Peralta.” |
Autor : | Ballas Balles, Nancy Violenta |
Tutor(es): | José Acosta Jiménez |
Palabras clave : | Violencia intrafamiliar Adolescencia Desarrollo emocional |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas |
Resumen : | La violencia intrafamiliar es un fenómeno mundial, sociales y psicológico que aflige a la mayoría de la familia ecuatoriana, en el especial a los/las niños/as, adolescentes, mujeres y ancianos/as; son los grupos más vulnerables. Esta violencia afecta en el desarrollo emocional durante las diferentes etapas evolutivas que tiene el ser humano; sobre todo en la adolescencia; siendo un tema de actualidad y porque es de suma trascendencia para la institución involucrada en la misma. Se procedió a realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo general fue: “Caracterizar la Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo emocional de los adolescentes de 14 – 16 años del Colegio “Técnico José Peralta”. Utilizando los siguientes instrumentos: Test de Frases Incompletas de Sacks para Adolescentes, Test de los 10 Deseos y la Entrevista Semi – Estructurada. Obteniendo los siguientes resultados: - Se caracteriza por una cultura de aceptación de violencia para resolver disputas, roles familiares rígidos y ambiguos, conflictos interpersonales en la familia, vulnerabilidad psicológica o físico. - Se identifica la influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo emocional de los adolescentes tanto en lo afectivo, como en lo social, emocional, psicológico. - Los jóvenes han experimentado sintomatología como: se muerden y se comen las uñas, dolor de estomago, cefalea, nauseas, vómito, diarreas y en algunos, problemas del lenguaje y alteraciones del sueño. - El maltrato psicológico es la forma de violencia intrafamiliar que con mayor frecuencia e intensidad se presente en los hogares. - A mayor violencia intrafamiliar mayor desarrollo emocional negativo y perjudicial. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/6001 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis de Nancy Ballas Balles.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.