Incidencia de las adicciones en la personalidad de estudiantes entre 11 y 17 años, colegio integración técnica educativa I.T.E. 2014

No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Actualmente la drogodependencia ha tomado mucha ventaja en nuestra sociedad y de manera especial en los jóvenes que son tan vulnerables ante cualquier evento presente en su entorno social de desarrollo. Esta realidad social se ha incrementado notablemente en nuestro país provocando un gran efecto psico-social, siendo los más afectados los jóvenes, precisamente los educandos, debido a que presentan diversos conflictos psicológicos de toda índole, dando oportunidad a estas redes infiltradas en los planteles educativos, alterando la salud mental y dejando como resultado severas consecuencias a nivel personal y social. Según (Feixas en la pág 1993 Miró en la pág 258), citan "El cambio en un miembro del sistema afecta a los otros, puesto que sus acciones están interconectadas mediante pautas de interacción. Las pautas de funcionamiento del sistema no son reducibles a la suma de sus elementos constituyentes". Precisamente la drogodependencia no solo perjudica al sujeto que incursiona en el consumo, sino también a su alrededor muchas otras personas padecen sus consecuencias. Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes. Por todo ello, además de las consecuencias individuales, es toda la sociedad (en mayor o menor medida) la que sufre los problemas de las drogas. Y estos problemas son de todo orden: sanitario, económico, cultural, de inseguridad, etc. Se ha observado que los estudiantes de entre 11 y 17 años del Colegio Integración Técnica Educativa han consumido drogas alguna vez y un 10% de niños que cursan octavo básico admiten haberla consumido, provocando cambios comportamentales que repercuten a nivel familiar, social así como en el rendimiento académico. Para poder contrarrestar esta situación es importante establecer su origen; siendo el sistema familiar un ente que está directamente involucrado en los procesos escolares tiene un papel importante que cumplir, en cuanto a brindar a sus miembros un ambiente apropiado y estabilidad emocional que permita su mejor desenvolvimiento. Las la magnitud del fenómeno de la drogadicción en la sociedad ecuatoriana y de sus graves consecuencias en el plano de la salud pública, seguridad ciudadana así como en relación a sus repercusiones familiares y económicas, se hizo ineludible el desafío de asumir la perspectiva de un trabajo preventivo ya que la drogodependencia no solamente afecta a los adolescentes, sino también a los padres, los estudios revelan que la mayoría de casos de drogodependencia se dan a causas de situaciones como falta de comunicación o violencia, además de que estos problemas que generan divisiones dentro del núcleo familiar.
Drug addiction is a social reality that has increased significantly in our country causing great psycho-social effect, the most affected youth. Learners have various psychological conflicts of all kinds, which give rise to new situations by altering the mental health and leaving result in severe consequences to personal and social levels. According to (Feixas p 1993 Miró on page 258), citing "The change in a member of the affected system to the other, since their actions are interconnected through patterns of interaction. The patterns of system operation are not reducible to the sum of its constituent elements. "It has been observed that students aged 11 to 17 years of integration College Technical Education has ever used drugs and 10% of children attending eighth grade admit having used, causing behavioral changes that impact on family, social level and in the academic performance. To counter this it is important to establish its origin; the family system being an entity that is directly involved in educational processes has an important role to play in terms of providing its members with an appropriate environment and emotional stability that allows improving it. The magnitude of the phenomenon of drug addiction in Ecuadorian society and its serious consequences in terms of public health, public safety and in relation to family and economic impacts, the challenge was inescapable to assume the perspective of a job preventive drug dependence as not only affect teenagers, but also parents, studies show that most cases are given drug causes situations like miscommunication or violence, and that these situations are generated that in most cases parents grew up in a similar environment.
Descripción
Palabras clave
VALORES, SOCIEDAD, JUVENTUDES, EDAD BIOLOGICA Y CRONOLOGICA
Citación