Evaluación de tres variedades de yuca Manihot esculenta con tres densidades de siembra

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil
Resumen
El presente ensayo se efectuó en la época seca del 2014 en la Granja Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil. Los objetivos fueron: 1) Evaluar el rendimiento de tres variedades de yuca bajo tres densidades de siembra; 2) Conocer el efecto de tres densidades de siembra sobre la calidad organoléptica de la raíz de tres variedades de yuca; 3) Realizar el análisis económico. Los factores estudiados fueron tres variedades de yuca: V1 (Portoviejo 650), V2 (Portoviejo 651), y V3 (Tradicional); también se estudiaron tres poblaciones de plantas D1 (1 m x 1 m), D2 (1 m x 0,80 m) y D3 (1 m x 0,60 m). Se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) en arreglo factorial 3 x 3, con un total de nueve tratamientos, con tres repeticiones. Se midieron siete variables agronómicas. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluyó: a) La variedad INIAP Portoviejo 651 fue la que alcanzó la mayor altura de planta, diámetro del tallo y diámetro de raíz; b) La variedad Portoviejo 650 presentó la longitud de raíz, peso promedio del fruto, peso de frutos/planta y por hectárea; c) En distancias de siembra, las variedades respondieron mejor en las características agronómicas y de los componentes de rendimiento a la distancia de siembra de 1 m x 1 m. La interacción mostró el mejor comportamiento en la longitud de raíz, peso promedio del fruto; y d) El análisis de presupuesto parcial presentó a la variedad Portoviejo 650 cultivada a una distancia de 1 m x 1 m, como el tratamiento de mayor beneficio neto.
This test was conducted in the dry season of 2014 in the Experimental Farm of the Faculty of Agricultural Sciences University of Guayaquil. The objectives were: 1) evaluate the performance of three cassava varieties under three planting densities; 2) Know the effect of three planting densities on the organoleptic quality of the root of three cassava varieties; 3) Perform economic analysis. The factors studied were three varieties of cassava: V1 (Portoviejo 650), V2 (Portoviejo 651) and V3 (Traditional); I also know studied three populations of plants D1 (1 mx 1 m), D2 (1m x 0.80m) and D3 (1m x 0.60m). Block design was used Randomized Complete (DBCA) in 3 x 3 factorial arrangement, with a total of nine treatments with three repetitions. They were measured seven agronomic variables. According to the results it was concluded: a) The variety INIAP 651 Portoviejo was the one who reached the highest plant height, stem diameter and root diameter; b) The Portoviejo 650 variety presented root length, average weight fruit, fruit weight / plant and per hectare; c) planting distances, varieties responded better to the characteristics agronomic and yield components to planting distance of 1 mx 1 m. The interaction showed the best behavior in root length, average fruit weight; d) The partial budget analysis showed the variety Portoviejo 650 cultivated at a distance of 1 mx 1 m, and the treatment of higher net profit.
Descripción
Palabras clave
YUCA, DISTANCIAS DE SIEMBRA, ANALISIS ECONOMICO
Citación