Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castello Albán, Mónica Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Estudio de la calidad microbiológica de los pescados frescos de exportación
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2001) Castello Albán, Mónica Elizabeth; Morales Flood María Esther
    El presente trabajo describe el estudio de la calidad microbiológica de los pescados frescos de exportación, realizado entre Febrero del 2000 y Febrero del 2001, en muestras de empresas pesqueras ubicadas en las provincias de Manabí y Guayas. Se investigaron 246 muestras de 5 especies: 35 de Skipjack; 43 de Yellowfin, 50 de Bigeye, 56 de Pez Espada y 62 muestras de Picudo. Se utilizó las metodologías de: La Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para Alimentos (ICMSF); las normas del Manual Analítico Bacteriológico (BAM) de la FDA; y las técnicas descritas en la Asociación Química Analítica Oficial (AOAC). Los valores obtenidos del Contaje Total de Aerobios (TVC) a 25°C, estuvieron comprendidos dentro de las rangos internacionales aceptados, determinándose que 45 es decir el 18% de las muestras presentaron valores entre 10 (1 x 101) y 1000 (1 x 103) Unidades Formadoras de Colonias por gramo (UFC/g); el 42% (103) alcanzó cifras entre 1001 (1.1x103) y 10000 (1x104) UFC/g, y el 40% (98) obtuvo contajes de bacterias entre 10001 (1,1x104) y 100000 (1x105). Los resultados para la determinación de coliformes fecales fueron, para el 48% de las muestras valores de menor a 3 (<3) Número Más Probable por gramo (NMP/g); el 29% de las muestras presentó valores entre 3 y 9.2 NMP/g; el 18% dió valores entre 9.3 y 35 NMP/g y el 5% valores entre 36 y 64 NMP/g. Se determinó Ausencia en el 100% de las muestras analizadas para las pruebas de bacterias como: Vibrio cholerae, Estafilococos aureus, Escherichia coli y Salmonella, que son las causas más comunes de las ETAS .
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com