Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Macías, Nohely Gabriela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Afectación biológica y psicosocial en la etapa climatérica y su influencia en la calidad de vida en la mujer
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2018) Espinoza Macías, Nohely Gabriela; Villao Calderón, Mariuxi Pilar; Palacios Távara, María del Socorro
    Este trabajo de investigación se realizó en el dispensario María Auxiliadora con la finalidad de determinar la afectación biológica y psicosocial durante el climaterio y su influencia en la calidad de vida de septiembre 2017 a febrero 2018. En este estudio se utilizó una metodología cuantitativa, método observacional, descriptivo, corte transversal, no experimental, realizado a femeninas de 40 a 65 años de edad, la muestra fue de 71 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión, se utilizó una hoja de encuesta, diseñada para recopilar información y se obtuvo los siguientes resultados, el 44% de la población encuestada estaba en el rango de 46 - 51 años, los síntomas fisiológicos más frecuentes fueron atrofia urogenital con el 44%, cambios en la piel con el 31% y alteración vasomotora con 25%, Se encontró que 56 % de mujeres en esta fase experimentan el síndrome del nido vacío, en el aspecto social el 52% determinó que la relación con su entorno es regular afectando su vínculo personal, familiar y laboral. Tras los resultados obtenidos se concluye que es necesario impartir charlas, talleres que ayuden a las mujeres que cursan esta etapa a estar preparada para que puedan gozar en plenitud.
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com