Guía para la creación de una organización asociativa para los agricultores productores de arroz del recinto el deseo del cantón Yaguachi

No hay miniatura disponible
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
Resumen
Los agricultores y sus familias como base principal de progreso es importante que apliquen la asociativida como lo indica La Ley de Economía Popular y Solidaria y el Plan del Buen Vivir 2013-2017 (5). Es primordial que en la industria arrocera se logre un desarrollo adecuado para beneficio de nuestro país, donde se considera al mercado local como el consumidor principal, sin embargo el nivel de la producción, calidad y comercialización de este cultivo no son los mejores como para realizar una exportación eficiente y que cubra los estándares internacionales de calidad; la materia prima y la mano de obra tienen falencias que afectan directamente a los costos lo cual impide que sea un producto competitivo en dicho mercado. El tipo de metodología que aplicaremos, es exploratorio con enfoque cualitativo con el análisis del método deductivo, con las técnicas de recolección de datos, observación, encuestas y entrevistas. Con la base de datos de encuestas, entrevistas y observación se obtuvieron resultados que tiene como objetivo indicar las fortalezas y debilidades de los agricultores del recinto el Deseo, parroquia Cone del Cantón Yaguachi, para lograr establecer la necesidad de formar organizaciones asociativas que les va a permitir sacar ventajas de condiciones de trabajo sustentadas por la Ley. El presente trabajo persigue como finalidad el libre y directo acceso a los beneficios de los planes de trabajo establecidos por el Gobierno, considerando la necesidad de desarrollar organizaciones asociativa entre los productores, que funcione competitivamente en el mercado, planteando una propuesta que considere estrategias adecuadas para alcanzar el buen vivir y el bien común.
Farmers and their families as the primary basis of progress is important to apply the associativity as indicated by the Law of Popular and Solidarity Economy and the Plan of Good Living 2013-2017 (5) It is essential that in the rice industry proper development for the benefit of our country, where it is considered the local market as the main consumer is achieved, however the level of production, quality and marketing of this crop are not the best to make an efficient export and covering international quality standards; raw materials and labor have shortcomings that directly affect costs which prevents it from being a competitive product in the market. The type of methodology that we apply, is exploratory qualitative approach to the analysis of the deductive method, with the techniques of data collection, observation, surveys and interviews. With the database of surveys, interviews and observation results were obtained which aims to indicate the strengths and weaknesses of farmers enclosure Desire, parish Cone Canton Yaguachi, in order to establish the need to form associative organizations that are going to allow to take advantage of working conditions supported by law This work aims intended free and direct access to the benefits of the work plans established by the Government, considering the need to develop associative organizations among producers, which operate competitively in the market, posing a proposal it deems appropriate strategies achieve the good life and the common good
Descripción
Palabras clave
ORGANIZACIÓN, ASOCIATIVA
Citación