Comportamiento agronómico de siete cultivares de Brachiaria y Panicum Maximium en El Triunfo, provincia del Guayas

dc.contributor.advisorRamírez Aguirre Carlos
dc.contributor.authorMichilena Yánez, Guillermo Daniel
dc.date.accessioned2017-08-01T15:51:35Z
dc.date.available2017-08-01T15:51:35Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo experimental se realizó desde el mes de Noviembre hasta el mes de Diciembre del 2015 y la investigación agronómica en el mes de Mayo del 2016 en la Hacienda "Tirnbirin" del cantón El Triunfo, Provincia del Guayas, Ecuador, ubicado a 2°19'53,00" de latitud Sur, 79°24'17.64" de longitud Oeste y altitud de 42 msnm. Se utilizó un diseño completamente al azar, con siete tratamientos (cultivares) y cuatro repeticiones (parcelas). Los objetivos específicos fueron: a) evaluar las variables agronómicas densidad de biomasa fresca (BF) y materia seca (MS) de tallos y hojas b) determinar el número de hojas y tallos de área experimental de los distintos cultivares como respuesta al rebrote de los cultivares, e) estudiar el mayor (%) en cuanto al contenido nutricional de macronutrientes y de proteína cruda en los distintos cultivares sometidos al corte, d) Realizar un análisis económico utilizando la metodología CIMMYT. En lo relacionado al rendimiento agronómico y nutricional de siete cultivares de estos géneros frente a las variables de estudio: materia seca, mayor número de hojas - tallos y contenido de proteína, los cultivares de Mombaza con 1,26 kg Y Tanzanía con 1,02 kg de materia seca y de 11 % a 15% de proteína frente a los cultivares Basilisk, Xaraés, Marandú, Mulato Il, Paiaguas que obtuvieron menores rendimientos, Sin embargo un mayor número de tallos y hojas, se presentaron valores altamente significativos entre los sietees_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo experimental se realizó desde el mes de Noviembre hasta el mes de Diciembre del 2015 y la investigación agronómica en el mes de Mayo del 2016 en la Hacienda "Tirnbirin" del cantón El Triunfo, Provincia del Guayas, Ecuador, ubicado a 2°19'53,00" de latitud Sur, 79°24'17.64" de longitud Oeste y altitud de 42 msnm. Se utilizó un diseño completamente al azar, con siete tratamientos (cultivares) y cuatro repeticiones (parcelas). Los objetivos específicos fueron: a) evaluar las variables agronómicas densidad de biomasa fresca (BF) y materia seca (MS) de tallos y hojas b) determinar el número de hojas y tallos de área experimental de los distintos cultivares como respuesta al rebrote de los cultivares, e) estudiar el mayor (%) en cuanto al contenido nutricional de macronutrientes y de proteína cruda en los distintos cultivares sometidos al corte, d) Realizar un análisis económico utilizando la metodología CIMMYT. En lo relacionado al rendimiento agronómico y nutricional de siete cultivares de estos géneros frente a las variables de estudio: materia seca, mayor número de hojas - tallos y contenido de proteína, los cultivares de Mombaza con 1,26 kg Y Tanzanía con 1,02 kg de materia seca y de 11 % a 15% de proteína frente a los cultivares Basilisk, Xaraés, Marandú, Mulato Il, Paiaguas que obtuvieron menores rendimientos, Sin embargo un mayor número de tallos y hojas, se presentaron valores altamente significativos entre los sietees_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19890
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquiles_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectCULTIVARESes_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTO AGRONOMICOes_ES
dc.subjectPRODUCCIONes_ES
dc.titleComportamiento agronómico de siete cultivares de Brachiaria y Panicum Maximium en El Triunfo, provincia del Guayases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Michilena Yánez Guillermo Daniel.pdf
Tamaño:
36.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
19.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: