ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN DATA CENTER CON ALTA DISPONIBILIDAD EL CUAL PERMITIRÁ GARANTIZAR EL SERVICIO DEL SISTEMA ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

dc.contributor.authorRADA ABAD, JAIME ENRIQUE
dc.contributor.tutorARRESE VILCHE ALFREDO
dc.date.accessioned2016-08-30T20:51:34Z
dc.date.available2016-08-30T20:51:34Z
dc.date.issued2016-03-01
dc.descriptionAdobees_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto trata sobre un análisis para la implementación de un data center en la Universidad de Guayaquil con el fin de poder brindar un servicio más accesible y fácil a los estudiantes de esta universidad, mantener de una manera organizada los datos de manera que los estudiantes puedan ver sus matrículas, notas, inscripciones y tareas a través del sistema académico de forma confiable y segura, lo cual influye en que ellos se sientan más interesados y puedan realizar estas actividades en forma oportuna. En este análisis se encuentra un estudio con la problemática que existe en días específicos en los que aumenta la concurrencia de peticiones de estudiantes y se presentan incidencias de disponibilidad de acceso o lentitud en los procesos, lo cual genera malestar en los docentes y estudiantes. La solución propuesta se sustenta en la necesidad de una investigación, que requiere de la implementación de un data Center, determinar el porcentaje de satisfacción de los estudiantes con esta iniciativa y un documento que refleje las características principales para dicha implementación.es_ES
dc.description.abstractThe present project is an analysis for the implementation of a data center at the University of Guayaquil in order to provide more accessible and easy service to the students of this university, in an organized fashion to keep the data so that students can see their enrollments: grades, inscriptions and tasks through the academic system reliably and safely, which influences them to feel more involved and could perform the activities in a timely way. This analysis is a study of problems that exist in specific days when attendance increases student requests and availability of access incidents or slow the processes are presented, generating unease among teachers and students. The proposed solution is based on the need of a research, which requires the implementation of a data center, determinate the percentage of student’s satisfaction with this initiative and a document reflecting the main features of this implementation.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/11427
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad De Guayaquil. Facultad De Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera De Ingeniería en Sistemas Computacionaleses_ES
dc.relation.ispartofseriesEejmplar;1
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDataes_ES
dc.subjectcenteres_ES
dc.subjectsoftwarees_ES
dc.subjecttices_ES
dc.subjectplataformaes_ES
dc.subjectsistemaes_ES
dc.subjectoperativoes_ES
dc.subjecthardwarees_ES
dc.subjectservidoreses_ES
dc.subjectBase de datoses_ES
dc.subjectservidor DNSes_ES
dc.subjectentornos virtualeses_ES
dc.subjectContingenciaes_ES
dc.subjectChates_ES
dc.subjectForoses_ES
dc.titleANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN DATA CENTER CON ALTA DISPONIBILIDAD EL CUAL PERMITIRÁ GARANTIZAR EL SERVICIO DEL SISTEMA ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILes_ES
dc.typeThesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PTG-B-CISC 866 Rada Abad Enrique Jaime.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
UG-B-CISC-PTG866
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
19.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: