Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19354
Título : | ANÁLISIS SOBRE LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA EN EL RECINTO PUEBLO NUEVO – BABAHOYO PROVINCIA DE LOS RÍOS |
Otros títulos }: | DISEÑAR UNA REVISTA ANEXA EN EL PERIÓDICO COMUNITARIO “NUEVO MILENIO”, DENOMINADA “BUENOS DÍAS AGRICULTOR” |
Autor : | POVEDA VILLALA, ELOY ALEXANDER |
Tutor(es): | Lic. DENNIS STEVE CHANG PAPPE |
Palabras clave : | COMUNICACIÓN COMUNIDAD PERIODISMO DIFUSIÓN INFORMACIÓN |
Fecha de publicación : | jul-2017 |
Editorial : | UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL |
Citación : | APA |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | En este trabajo de titulación se analizó los contenidos del periódico comunitario
“Nuevo Milenio” (2010 - 2016) en la sección “Buenos Días Agricultor” con el objetivo
de obtener información para conocer el grado de importancia que se le ha brindado
al sector Pueblo Nuevo – Babahoyo Provincia de Los Ríos. Por tal motivo se formuló
el problema de investigación: ¿Por qué en los últimos años (2010 - 2016) no se ha
tomado en cuenta en las obras públicas y seguridad en el recinto Pueblo Nuevo –
Babahoyo Provincia de Los Ríos? En el capítulo dos se exponen varias teorías de
diferentes autores, acerca de los medios de comunicación comunitarios, su impacto
en la sociedad, la rentabilidad de los mismos y en base a esos argumentos citados
en este proyecto se toma como base para analizar la creación de un medio impreso
(revista) dirigido a Pueblo Nuevo. Aplicando una metodología descriptiva y cuántica,
se recepta todo tipo de información para analizar, diagramar y difundir de acuerdo a
lo estipulado en la Ley Orgánica de Comunicación. Para obtener los datos se realiza
un trabajo de campo, es decir, entablar un dialogo con los moradores de esta
comunidad mediante entrevistas y encuestas. Finalmente, como propuesta se
diseña la creación un medio de comunicación local basado en los artículos de la
Ley, con el objetivo de orientar la producción y difusión de información. This research analyses the content of the community newspaper "Nuevo Milenio" (2010 – 2016), it was analysed the sector "Good morning farmer" with the objective of obtaining information in order to know the degree of importance of this newspaper for the sector Pueblo Nuevo - Babahoyo Province of Los Ríos. For this reason the research problem was formulated: Why in the last years (2010 - 2016) it was not taken into account public works and security in the area Pueblo Nuevo - Babahoyo Province of Los Ríos? In the second chapter it was presented different theories of different authors about the community media, their impact on society, their profitability and according to this statement, it was created a basis for analysing printed medium (magazine) which directly applies to Pueblo Nuevo. In this research descriptive and quantum methodology were used, it was received all types of information in order to analyse, to create a diagram and to disseminate data according to the Organic Law of Communication. For obtaining this data it was carried out a field of work to establish a dialogue with the residents of this community through interviews and surveys. Finally, as a proposal, it was created a local communication medium which is based on the articles of the Law, in order to guide the production and disseminate the information. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19354 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE TITULACIÓN - ELOY POVEDA.pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.