Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60464
Título : | Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios en Internos de la Carrera de Dietética y Nutrición |
Autor : | Cabrera Burgos, Génesis Gabriela |
Tutor(es): | Paladines Zapata, Nelly Carolina |
Palabras clave : | Estado nutricional Conducta alimentaria Internos de dietética y nutrición Epidemiología descriptiva Carrera de Dietética y Nutrición Universidad de Guayaquil Cantón Guayaquil Ecuador |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre el estado nutricional y los
hábitos alimentarios en internos de la carrera de Dietética y Nutrición de la cohorte de
Mayo y Septiembre. Se aplicó un diseño descriptivo, no experimental y de corte
transversal, en la que participaron 64 internos de la Universidad de Guayaquil. Los
resultados de esta investigación mostraron que el 68% de los internos presentaban un
IMC normal, en cuanto a la correlación entre el IMC y Hábitos alimentarios, se pudo
observar que no hubo relación estadística tomando en cuenta que el valor de p es > a 0.05;
de igual forma se observó que entre el índice de cuello y los hábitos alimentarios el valor
de p es > a 0.05 por lo que no existe relación entre las variables estudiadas, es decir que
los datos colectados no son lo suficientemente fuerte como para indicar que el nivel de
práctica de hábitos saludables incide en los puntos de corte del índice de masa corporal y
así mismo en el padecimiento de riesgo cardiometabólico elevado o normal según el
índice de cuello cuyo valor fue p = 2.3 The objective of this study is to stablish the relationship between nutritional status and eating habits in interns from the Dietetics and Nutrition career considering both May and September cycles. A descriptive, non-experimental and cross-sectional design was applied, involving 64 inmates from the University of Guayaquil. The results of this research showed that 68% of inmates had a normal BMI, in terms of the correlation between BMI and Eating Habits, it was observed that there was no statistical relationship considering that the p-value is > to 0.05; similarly, it was observed that between neck index and eating habits the value of p is > to 0.05 so there is no relationship between the variables studied, the data collected are not strong enough to indicate that the level of practice of healthy habits affects the cut-off points of the body mass index and also in the condition of high or normal cardiometabolic risk according to the index of neck whose value was p x 2.33. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60464 |
Aparece en las colecciones: | Lic. en Dietética y Nutrición |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CD 131- CABRERA BURGOS, GENESIS GABRIELA.pdf | LIC. DIETETICA Y NUTRICION 2021 | 1,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.