Proyectos - Mercadotecnia y Publicidad

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 979
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Estrategias de marketing en el aprendizaje significativo de la asignatura emprendimiento e innovación. Diseño de una guía interactiva.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2024-09) Soriano Ortega, Ramón Emilio; Di Lorenzo Arias, Susana Charmaine
    El aprendizaje significativo con su principal representante a David Ausubel quien en su teoría establece que el principal protagonista del aprendizaje es el estudiante y sus saberes preexistentes construyendo así el propio conocimiento haciéndolo parte de su esquema cognoscitivo a través del proceso de aprendizaje dinámico y autocrítico. El presente estudio plantea la implementación de estrategias de marketing para fomentar el aprendizaje significativo, en la carrera de pedagogía de la física y la matemática. El diseño de la investigación está orientada a la metodología empírico – analítica con un enfoque cualitativo y cuantitativo de corte no experimental de 38 docentes, 1 director y 1 gestor a quienes se aplicó la técnica de encuesta y entrevista, para reconocer la pertinencia y relevancia de la implementación de una guía con estrategias de marketing para potenciar el aprendizaje significativo de la asignatura de emprendimiento e innovación. el resultado de la investiga muestra que los docentes poseen las herramientas tecnológicas necesarias, sin embargo, no las utilizan todas para hacer de su clase una actividad dinámica e interactiva y por ende persiste la apatía y rechazo hacia el estudio de esta rama de las ciencias. Meaningful learning with its main representative is David Ausubel who in his theory establishes that the main protagonist of learning is the student and his pre-existing knowledge, thus building his own knowledge, making it part of his cognitive scheme through the dynamic and self-critical learning process. The present study proposes the implementation of marketing strategies to promote meaningful learning in the physics and mathematics pedagogy career. The research design is oriented to the empirical - analytical methodology with a nonexperimental qualitative and quantitative approach of 38 teachers, 1 director and 1 manager to whom the survey and interview technique was applied, to recognize the relevance and relevance of the implementation of a guide with marketing strategies to enhance meaningful learning of the subject of entrepreneurship and innovation. The result of the research shows that teachers have the necessary technological tools, however, they do not use all of them to make their class a dynamic and interactive activity and therefore apathy and rejection towards the study of this branch of science persists.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Problemáticas y retos de las startups para el emprendizaje de la asignatura emprendimiento e innovación.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2024-09) Fernández Cevallos, Jenny Viviana; Segarra Mendoza, Rosa Esther
    La presente tesis analiza las problemáticas y retos que enfrentan los estudiantes de la Universidad de Guayaquil en la asignatura de Emprendimiento e Innovación, enfocándose en la falta de recursos didácticos, la desconexión entre teoría y práctica, y la escasa vinculación con el ecosistema emprendedor. Para abordar estas dificultades, se diseñó una guía metodológica que incorpora estrategias educativas efectivas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), simulaciones empresariales, y actividades prácticas, como visitas a incubadoras y charlas con emprendedores. La investigación incluyó encuestas y entrevistas que revelaron la necesidad de estos recursos. La implementación de la guía demostró ser efectiva en mejorar el aprendizaje y las habilidades emprendedoras de los estudiantes, preparándolos mejor para identificar y desarrollar oportunidades de negocio. Este trabajo aporta una herramienta práctica para fortalecer la educación en emprendimiento, con potencial impacto positivo en el ecosistema emprendedor local. This thesis analyzes the problems and challenges faced by students at the University of Guayaquil in the Entrepreneurship and Innovation course, focusing on the lack of teaching resources, the disconnection between theory and practice, and the poor connection with the entrepreneurial ecosystem. To address these difficulties, a methodological guide was designed that incorporates effective educational strategies such as ProjectBased Learning (PBL), business simulations, and practical activities, such as visits to incubators and talks with entrepreneurs. The research included surveys and interviews that revealed the need for these resources. The implementation of the guide proved to be effective in improving the learning and entrepreneurial skills of students, better preparing them to identify and develop business opportunities. This work provides a practical tool to strengthen entrepreneurship education, with potential positive impact on the local entrepreneurial ecosystem.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Aplicación de herramientas de creatividad y pensamiento sistémico para la enseñanza de la asignatura de emprendimiento e innovación. Diseño de una guía didáctica con la aplicación de herramientas de creatividad.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2024-09) Vera Peñarrieta, Karina Andrea; Di Lorenzo Arias, Susana Charmaine
    Este trabajo de investigación tiene como objeto determinar la calidad de las herramientas de creatividad evaluando el desarrollo del pensamiento sistémico en la asignatura de emprendimiento e innovación a través de una investigación cuantitativa, cualitativa y bibliográfica para poder desarrollarlas mediante una guía didáctica para docentes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de las Matemáticas Física. En nuestro medio actual con rápidos avances en las tecnologías y cambios constantes del mercado actual, el emprendimiento y la innovación se han transformado en el pilar fundamental en el desarrollar el avance económico. Para la docencia universitaria es imperioso comprender que estos avances siempre marcarán desafíos en el aula por esta razón no solo busca mejorar el nivel de la enseñanza en esta asignatura, sino también preparar a los estudiantes para hacer frente a los retos actuales y futuros en el ámbito empresarial. Promoviendo una mentalidad proactiva y una mejor comprensión de los sistemas en los que se manejan las empresas en la actualidad. This research aims to determine the quality of creativity tools by evaluating the development of systemic thinking in the subject of entrepreneurship and innovation through quantitative, qualitative, and bibliographic research. The goal is to develop these tools through a didactic guide for teachers in the Experimental Sciences of Mathematics and Physics Education program. In our current environment, characterized by rapid technological advancements and constant market changes, entrepreneurship and innovation have become fundamental pillars for economic progress. For university teaching, it is crucial to understand that these advancements will always present challenges in the classroom. Therefore, the objective is not only to improve the level of instruction in this subject but also to prepare students to face current and future challenges in the business world. This involves promoting a proactive mindset and a better understanding of the systems in which companies operate today.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Influencias de los factores de éxito en las startups para fortalecer el proceso de enseñanza en la asignatura emprendimiento e innovación. Taller educativo para fortalecer el proceso de enseñanza.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2024-09) Hidalgo Zárate, Joselyn Andrea; Franco Castro, Adalid Aravelly
    En el desarrollo explicativo de este proyecto se aborda desde la nueva modalidad que actualmente existe en las startups, las cuales son empresas jóvenes innovadoras diferenciándose de las tradicionales que mediante la ayuda del uso de herramientas tecnológicas permiten llegar y darse a conocer en cualquier parte o lugar del mundo siendo un modelo de negocio a seguir con prometedoras expectativas. Cuando los cambios en la economía del país y las plazas de trabajo a su vez se ven afectadas, las personas optan por la opción de ser sus propios jefes generando ingresos de una manera independiente ya que es la forma más factible porque no existe una posibilidad más práctica. En su mayoría, las personas persiguen y quieren asegurar el éxito de su futuro emprendimiento o empresa, pero para ello es importante conocer y comprender todo lo que conlleva por lo que en el avance de esta tesis podemos encontrar toda la información necesaria para poder realizarlo desde su planteamiento, problemática, objetivos, métodos y demás con el fin de marcar precedente con un contenido claro y conciso que sirva de aporte para futuras investigaciones. In the explanatory development of this project, the new modality that currently exists in startups is addressed, which are innovative young companies that differentiate themselves from traditional ones that, through the help of the use of technological tools, allow them to reach and make themselves known in any part or place in the world, being a business model to follow with promising expectations. When changes in the country's economy and job positions are affected, people choose the option of being their own bosses, generating income independently since it is the most feasible way because there is no more practical possibility. Most people pursue and want to ensure the success of their future venture or company, but for this it is important to know and understand everything that it entails, so in the progress of this thesis we can find all the necessary information to be able to do it from its approach, problems, objectives, methods and others in order to set a precedent with clear and concise content that serves as a contribution for future research.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Estrategias innovadoras de marketing para potenciar el aprendizaje colaborativo en la asignatura emprendimiento e innovación. Diseño de una guía con estrategias de marketing.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2024-09) Pineda Montalván, Alex Alfonso; Alvarado Pignataro, Daniella Francesca
    La asignatura de emprendimiento e innovación supone un área común de estudio en el área académica, sin embargo, no se está aprovechando todo el potencial que tiene en el desarrollo académico de los estudiantes. Por este motivo se propone una guía de estrategias innovadoras de marketing diseñada para potenciar el aprendizaje colaborativo en la asignatura. A través de un enfoque práctico, se proporciona una serie de actividades dirigidas a docentes con el objetivo de fomentar una colaboración más efectiva entre estudiantes. Se incluyen el uso de herramientas digitales, dinámicas grupales y proyectos reales que simulan situaciones del mercado laboral. Al implementar estas actividades, se busca mejorar el proceso académico y preparar a los estudiantes de manera integral para enfrentar los desafíos del entorno profesional. La guía pretende transformar el enfoque tradicional de enseñanza, promoviendo un aprendizaje más dinámico y participativo, esencial para el desarrollo de habilidades emprendedoras e innovadoras. The subject of entrepreneurship and innovation is a common area of study in the academic area, however, it is not taking advantage of its full potential in the academic development of students. For this reason, a guide of innovative marketing strategies designed to enhance collaborative learning in the subject is proposed. Through a practical approach, it provides a series of activities aimed at teachers with the objective of fostering more effective collaboration among students. They include the use of digital tools, group dynamics and real projects that simulate labor market situations. By implementing these activities, the aim is to improve the academic process and prepare students in a comprehensive manner to face the challenges of the professional environment. The guide aims to transform the traditional teaching approach, promoting a more dynamic and participatory learning, essential for the development of entrepreneurial and innovative skills.