Maestria en Mercadotecnia

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 15
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Diseño de estrategias de marketing integral para la comercialización de los productos de la empresa Distribuciones Médicas Estrada en el sector privado de la ciudad de Guayaquil
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025) Hernández Zoleta, Estefanía Andrea; Guzmán Barquet, Eduardo Andres
    Este proyecto tuvo como propósito diseñar estrategias de marketing integral para optimizar la comercialización de los productos de Distribuciones Médicas Estrada en el sector privado de Guayaquil. La iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de reducir la dependencia del sector público y fortalecer la posición de la empresa en un mercado altamente competitivo. Basado en teorías de marketing relacional, digital y estratégico, se planteó un enfoque que prioriza la personalización del servicio, la comunicación efectiva y el uso de herramientas tecnológicas. A través de entrevistas con expertos del sector salud y un análisis del mercado local, se identificaron oportunidades y necesidades específicas, que sirvieron como base para el diseño de estrategias digitales. Las propuestas incluyen el uso de plataformas en línea y contenido educativo, con el fin de aumentar la visibilidad de la empresa y mejorar las ventas, alineando los productos con las necesidades del mercado y estableciendo precios accesibles. Se contempla el desarrollo de un sitio web interactivo, acompañado de un servicio posventa enfocado en asistencia técnica y garantía. Además, se sugiere la colaboración con entidades del sector salud mediante programas de formación y eventos, con el objetivo de consolidar a la empresa como un socio estratégico.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Diseño de estrategias de marketing digital para el fortalecimiento de la marca ALPAQUITA KIDS STORE
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025) Zapata Cevallos, Michelle Alexandra; Vallejo de la Torre, Cesar Alejandro
    El presente proyecto tiene como finalidad desarrollar estrategias de marketing digital para fortalecer la presencia y posicionamiento de Alpaquita Kids Store, una tienda online especializada en ropa y calzado infantil. A través de una encuesta aplicada a 120 personas, se recopiló información clave sobre el comportamiento de compra y las expectativas del público objetivo, lo que permitió identificar problemáticas como la falta de reconocimiento de la marca, baja interacción en redes sociales, y dificultades para fidelizar clientes. Los resultados de la encuesta también evidenciaron que los consumidores valoran contenido relevante, promociones claras y una experiencia de compra personalizada. Sin embargo, la comunicación actual de la marca no logra transmitir de manera efectiva su propuesta de valor ni conectar emocionalmente con su audiencia principal. Estas áreas de mejora ofrecen oportunidades para potenciar el alcance de la tienda y fortalecer su relación con los clientes. En respuesta a estos desafíos, se plantean estrategias como la creación de contenido atractivo en redes sociales, la implementación de dinámicas de fidelización como descuentos y recompensas, y la optimización de las campañas promocionales. Estas acciones buscan no solo resolver las problemáticas identificadas, sino también posicionar a Alpaquita Kids Store como una marca confiable y relevante dentro del mercado digital.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan de marketing estratégico para el crecimiento de la empresa soluciones confiables A.R. S.A.S. en la ciudad de Guayaquil
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025) Reinoso Vite, Alberto Antonio; Barrionuevo de la Rosa, César Gabriel
    La estrategia de marketing de la empresa para dar a conocer su producto o servicio, y para destacar en su mercado. Para crear una estrategia de marketing eficaz, es necesario conocer el tipo de negocio, los clientes, la competencia, la estrategia y los objetivos de la empresa. Además, debe incluir un análisis del mercado, la definición de los clientes potenciales, el desarrollo de una propuesta de valor atractiva, la elección de los canales de distribución adecuados y las herramientas de comunicación efectivas para dar a conocer la empresa entre su público objetivo. En resumen, la estrategia de marketing bien diseñado y ejecutado puede ser la clave para llevar el negocio al siguiente nivel al hacerlo más visible y atractivo para nuevos clientes. Analizar el mercado y la competencia, identificación del objetivo público y segmentación del mercado, establecimiento de objetivos y métricas de éxito, desarrollo de una propuesta de valor y posicionamiento de marca, selección los canales de marketing y estrategias de comunicación, implementando campañas publicitarias y promocionales, a su vez monitoreo los resultados de la campaña y ajuste del plan según sea necesario.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Influencia del marketing de contenidos en redes sociales en la intención de compra en el sector inmobiliario de la Ciudad de Guayaquil
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024-06) Arce Guillén Karem Denisse; Vallejo de la Torre, Cesar Alejandro
    El auge de la tecnología y de los medios digitales ha transformado el comportamiento del consumidor en todas las esferas del comercio. En este contexto, es imprescindible conocer de qué manera el Marketing de Contenidos en Redes Sociales influye sobre la Intención de Compra. Por ello, el presente estudio plantea como objetivo general analizar la influencia del marketing de contenidos en redes sociales en la intención de compra dentro del sector inmobiliario, durante el año 2023 en la ciudad de Guayaquil considerando como dimensiones del marketing de contenidos la Red social, la Estrategia, la Tipología, la Presentación y el Valor del contenido. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de campo, de tipo descriptivo y correlacional. Se aplicó una encuesta a 279 potenciales clientes del sector inmobiliario previamente validada mediante el Juicio de Expertos y confiable según el Alpha de Cronbach. Los resultados arrojaron una correlación estadísticamente significativa, positiva moderada entre las dimensiones Red Social de contenido y Tipología de contenido con la Intención de compra, mientras que la Estrategia de contenido, la Presentación del contenido y el Valor del contenido mostraron una correlación estadísticamente significativa positiva alta con la Intención de compra. Finalmente se pudo demostrar la hipótesis que refuerza que el Marketing de contenidos posee una correlación significativa positiva alta con la Intención de compra.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Estrategias de rebranding para mejorar el posicionamiento de “Eli Eventos” en la ciudad de Pasaje provincia de El Oro
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024-07) Cobos Alcívar Nicolás Gimir; Fiallo Moncayo, Daniel Xavier
    El proyecto de tesis titulado "Estrategias de Rebranding para Mejorar el Posicionamiento de Eli Eventos en la Ciudad de Pasaje, Provincia de El Oro" tiene como objetivo desarrollar una estrategia integral de rebranding para Eli Eventos en la ciudad de Pasaje, provincia de El Oro, para mejorar su posicionamiento en el mercado local. Para alcanzar este objetivo, se empleó un método de investigación cuantitativo, utilizando encuestas como instrumento principal de recolección de datos. La muestra estuvo compuesta por 300 encuestados, incluyendo clientes actuales y potenciales de Eli Eventos. Los resultados de la investigación mostraron una alta satisfacción con los servicios actuales y una receptividad positiva hacia el rebranding, sugiriendo que los cambios propuestos no solo mejorarían el posicionamiento de la marca sino también aumentarían la lealtad de los clientes y atraerían a nuevos segmentos del mercado.