Elaboración artesanal y comercialización del vino de toronja d’Maria

dc.contributor.authorZamora Barros, Maria Magdalena
dc.contributor.tutorMartillo Alcivar Inelda Anabelle
dc.date.accessioned2015-10-21T16:39:27Z
dc.date.available2015-10-21T16:39:27Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionpdfes_ES
dc.description.abstractLos vinos de frutas son una alternativa viable para el desarrollo agro industrial, ya que dan un valor agregado a la fruta, y abren un nuevo mercado aumentando los beneficios económicos. Además la elaboración de vinos a partir de jugos de frutas, garantiza la estabilidad del producto a temperaturas ambiente reduciendo costos. En el Ecuador, el mercado de vino de frutas está creciendo debido a que existen empresas que se están dedicando a la producción y comercialización del mismo, sin embargo estos productos son elaborados en base a sustancias químicas, las cuales quitan la pureza y sabor que siempre han caracterizado al vino. El vino de toronja es un producto artesanal cuya elaboración se realiza con la toronja teniendo en cuenta que la toronja tiene propiedades para bajar de peso se lo hará destilándola con alcohol o también poniéndola en maceración, la cual tiene como finalidad promocionar este vino como un producto para personas con una alimentación desequilibrada y que ofrezca características diferenciales con respecto a sus diferentes competidores. Es por ello que se realizarán diversos análisis e investigaciones al mercado de vinos de frutas de la ciudad de Guayaquil con el fin de demostrar que es diferente y saludable, también se investigará los gustos y preferencias del consumidor mayor de edad, dentro de los cuales se podrían determinar factores como precio, canales de distribución, frecuencia de consumo y así obtener el nivel de aceptación que permita generar rendimientos financieros significativos al momento de comercializar este producto vinícola. El proyecto tiene como objetivo la creación de una empresa dedicada a la elaboración artesanal y distribución del vino de toronja en la ciudad de Guayaquil. Esto se cristalizará mediante la creación de un punto de venta ubicado en el centro comercial mall del sol en una pequeña isla, el producto contará con valores agregados que se pueden percibir claramente como un punto de venta en forma de toronjas artificiales y obsequiando botellitas del vino pequeñas, de vidrio con el logotipo de la toronja y con su correspondiente etiqueta. .es_ES
dc.identifier.otherBCIEQ-T-0063
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8083
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicases_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectVINO DE TORONJAes_ES
dc.subjectCITRUS PARADISI (TORONJA)es_ES
dc.subjectPOMELO
dc.titleElaboración artesanal y comercialización del vino de toronja d’Mariaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BCIEQ-T-0063 Zamora Barros María Magdalena.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
BCIEQ-T-0063
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
19.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: