Estudio de impacto ambiental de la Estación de Servicio Amazonas

No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de investigación, ha sido denominado “Estudio de Impacto Ambiental de la Estación de Servicio Amazonas, ubicada al sur de la ciudad de Guayaquil entre las calles 6 de Marzo y Argentina durante la comercialización de combustible”, cuyo propósito principal es evaluar los impactos ambientales que la gasolinera ha venido generando durante su funcionamiento y proponer medidas ambientales que permitan reducir, controlar y prevenir afectaciones a los recursos naturales y a la población vinculada a esta actividad. En el Capítulo l, se establecen los objetivos, alcance y la metodología aplicada durante el desarrollo del Trabajo de Titulación, la cual se resume en una fase preliminar donde se preparan los formatos y cronogramas de visita, una fase de campo donde se recopilo información documental y fotográfica de la Estación de Servicio Amazonas y una fase final donde se digitalizo el trabajo en función de los resultados. En el Capítulo ll, se especificó la normativa bajo la cual se deben regir las actividades relacionadas con la comercialización de combustibles en estaciones de servicio, entre las que se encuentran: leyes, reglamentos, normas u ordenanzas. En el Capítulo lll, se caracterizaron los componentes ambientales del área de influencia de la Estación de Servicio Amazonas, además de realizar un análisis de los riesgos endógenos y exógenos que la actividad puede producir en el área de estudio. Se consideraron los componentes físicos, bióticos y socioeconómicos del área de estudio basada en información bibliográfica existente. En el capítulo IV, se realizó la descripción especifica de las características de las instalaciones y las actividades que se realizan en la misma, incluyendo el detalle del consumo de materias primas, insumos, recursos naturales, así como el tipo de desechos sólidos, líquidos y gaseosos, además del recurso humano empleado y los equipos utilizados. En el Capítulo V, se realizó la identificación y evaluación de impactos ambientales para lo cual se utilizó la “Matriz Causa-Efecto” formulada por Vicente Conesa Fernández y publicada en la Guía Metodológica para la evaluación de Impacto Ambiental, 4ª edición. 2010. En el Capítulo Vl, se elaboró un Plan de Manejo Ambiental enfocado a prevenir, reducir y minimizar los impactos ambientales que se están dando y se puedan dar a futuro durante la comercialización de combustibles. Los programas incluidos son: prevención, manejo de desechos, contingencias, capacitación y educación ambiental, salud y seguridad, relaciones comunitarias, rehabilitación de áreas afectadas, monitoreo, y abandono. Cada programa está conformado por medidas, indicadores ambientales, medios de verificación, responsable y costo. Así mismo, y para facilitar la comprensión del plan de manejo ambiental se incluyó una matriz resumen y un cronograma valorado.
Descripción
pdf
Palabras clave
Citación
APA