Proyectos - Físico Matemáticas

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 284
  • Ítem
    Acceso Abierto
    BFILO-PFM-25P40 Estrategias didácticas para fomentar el aprendizaje de los números complejos de la asignatura de precálculo. Guía didáctica con actividades en geogebra.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2025-02) Castro Suarez Alan Erick; Gainza Vargas Rebeca Nathaly; Bravo Santos, Olga Marisol
    La presente investigación fue desarrollada en base a la problemática del proceso de enseñanza-aprendizaje de los números complejos de la asignatura de Precálculo, diseñando una guía didáctica con actividades en GeoGebra. Este proyecto tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal descriptivo y explicativo no probabilístico por cuotas o accidental, usando método deductivo. Para la recopilación e interpretación adecuada de datos se utilizó la técnica de encuesta dirigida a los docentes y estudiantes de la carrera de Pedagogías de las Ciencias Experimentales de las Matemáticas y la Física de la Universidad de Guayaquil, también se realizó una búsqueda bibliográfica, por tanto, se puedo conocer distintas perspectivas y fundamentos acerca de estrategias didácticas para fomentar el aprendizaje de los números complejos de la asignatura de Precálculo. The present research was developed based on the problem of the teaching-learning process of complex numbers in the subject of Pre-Calculus, designing a didactic guide with activities in GeoGebra. This project has a quantitative approach with a non-experimental transversal descriptive and non-probabilistic explanatory design by quotas or accident, using a deductive method. For the collection and adequate interpretation of data we used the survey technique directed to teachers and students of the Pedagogy of Experimental Sciences of Mathematics and Physics of the University of Guayaquil, we also conducted a literature search, therefore, we can know different perspectives and fundamentals about teaching strategies to promote the learning of complex numbers in the subject of Pre-Calculus.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Gamificación (mecánica) en el aprendizaje en sistema de ecuaciones lineales 2x2 en estudiantes de primero BGU.
    (2025-02) Quimi Silva, Melany Pierina; Vaca Estrella, Luis Andrés; Di Lorenzo Arias, Susana Charmaine
    El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo primordial analizar la influencia de la gamificación en el aprendizaje en sistemas de ecuaciones lineales 2x2 en estudiantes de primero BGU de la Unidad Educativa fiscal “Vicente Rocafuerte” año lectivo 2024-2025. Este estudio se basa en un enfoque cuanti-cualitativo empleando un diseño de investigación no experimental con un método de investigación bibliográfica y de campo, centrándose en las técnicas de investigación como la encuesta y entrevista. Para ello, se encuestó a 63 estudiantes mediante una escala de Likert y una entrevista dirigida al vicerrector de la institución, destacando la falta de conocimiento de la gamificación y el poco uso que se da dentro de las aulas de clases, sin embargo, un grupo significativo de estudiantes considera accesible el uso de la gamificación. Valorando así la necesidad de realizar ajustes según las necesidades de los estudiantes para incorporar estrategias metodológicas que inciten al aprendizaje colaborativo, estimulen la motivación y el interés por aprender sistemas de ecuaciones lineales 2x2. Por lo que el estudio propone diseñar un plan de clase como apoyo instruccional, este permitirá que el docente lleve una clase organizada, flexible y accesible para hacer uso de actividades lúdicas como estrategias que fomenten el aprendizaje activo. The present investigative project had as a main objective to analyze the influence of gamification in the learning of systems of linear equations 2x2 in first year students of the ‘’Vicente Rocafuerte‘’ Public School elective period of 2024-2025. This study is based on a mixed method approach implementing a non-experimental research design with a bibliographic and field investigation method, choosing investigation techniques like surveys and interviews. For this, 63 students were surveyed using the Likert scale and an interview directed to the vice-principal of the institution, highlighting the lack of knowledge on gamification and it’s low utilization in classrooms, however, a significant group of students consider gamification to be accessible. Demonstrating the necessity for changes to be made according to the needs of the students to be able to incorporate the methodological strategies that motivate collaborative learning, stimulate motivation and promote interest in learning systems of linear equations 2x2. This study proposes to design a lesson plan to give instructional support, which will allow teachers to have more organized, flexible and accessible classes where they can make use of hands-on activities as a strategy to encourage active learning.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Desarrollo de habilidades del pensamiento en calidad en las enseñanzas de fracciones en décimo año de educación básica.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2025-02) Perlaza Narváez, Naomi Gemim; Di Lorenzo Arias, Susana Charmaine
    Este estudio tiene como objetivo principal crear una guía didáctica con ejercicios motivacionales que ayuden a los estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón a mejorar su comprensión de las fracciones. Se enfoca en fortalecer sus habilidades de pensamiento crítico y cognitivo, utilizando métodos de enseñanza innovadores y activos. La investigación se lleva a cabo con un enfoque mixto, combinando encuestas a los estudiantes y entrevistas a los docentes para obtener tanto datos cuantitativos como cualitativos. Se busca demostrar cómo estrategias como el Aprendizaje Basado en Problemas, el trabajo colaborativo y el uso de materiales visuales y manipulativos pueden mejorar el entendimiento de las fracciones, haciéndolo más cercano y relevante para los estudiantes. Además, se resalta la importancia de personalizar la enseñanza según las necesidades de cada alumno, promoviendo un aprendizaje significativo. También se analiza el impacto de las herramientas tecnológicas, que brindan retroalimentación inmediata y hacen el proceso más dinámico. En general, este trabajo propone mejorar las prácticas educativas, no solo en cuanto a los conocimientos matemáticos, sino también en el desarrollo de habilidades clave como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, preparándolos mejor para los desafíos del futuro y optimizando su rendimiento académico. The main objective of this study is to create a teaching guide with motivational exercises that help tenth-grade students at the Francisco Huerta Rendón Educational Unit improve their understanding of fractions. It focuses on strengthening their critical and cognitive thinking skills, using innovative and active teaching methods. The research is carried out with a mixed approach, combining student surveys and teacher interviews to obtain both quantitative and qualitative data. It seeks to demonstrate how strategies such as Problem-Based Learning, collaborative work, and the use of visual and manipulative materials can improve the understanding of fractions, making it closer and more relevant to students. In addition, the importance of personalizing teaching according to the needs of each student is highlighted, promoting meaningful learning. The impact of technological tools is also analyzed, which provide immediate feedback and make the process more dynamic. Overall, this work proposes to improve educational practices, not only in terms of mathematical knowledge, but also in the development of key skills such as critical thinking and problem solving, better preparing them for the challenges of the future and optimizing their academic performance.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Analizar los recursos metodológicos para mejorar el aprendizaje significativo en inecuaciones racionales. Diseño de una guía didáctica.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2025-02) Moncayo Herrera, Angie Gabriela; Charmaine Di Lorenzo Arias, Susana
    El presente estudio tiene como propósito analizar los recursos metodológicos que contribuyan a mejorar el aprendizaje significativo en el tema de inecuaciones racionales, con el diseño y propuesta de una guía didáctica. El aprendizaje de inecuaciones racionales representa un desafío para los estudiantes debido a la complejidad de los conceptos y procedimientos algebraicos involucrados, así como a las dificultades para interpretar y resolver este tipo de problemas de manera efectiva. El enfoque metodológico del estudio busca identificar estrategias pedagógicas innovadoras y efectivas que faciliten la comprensión profunda del tema, promoviendo una conexión significativa entre los conceptos teóricos y su aplicación práctica. La investigación adopta un diseño mixto, que combina cualitativo y cuantitativo, para evaluar el impacto de una guía didáctica estructurada en base a recursos interactivos y actividades contextualizadas. Se trabajará con dos grupos: uno experimental, que implementará la guía diseñada como parte de su proceso de aprendizaje, y otro control, que seguirán métodos tradicionales de enseñanza. Los resultados esperados se centran en demostrar que los estudiantes que empleen la guía didáctica desarrollarán una mayor comprensión conceptual y habilidades prácticas en la resolución de inecuaciones racionales. Este estudio busca aportar evidencia sobre la efectividad de recursos metodológicos diseñados para promover el aprendizaje significativo y destacar la importancia de la innovación pedagógica en la enseñanza de las matemáticas en educación superior. The purpose of this study is to analyze the methodological resources that contribute to improving meaningful learning on the topic of rational inequalities, with the design and proposal of a didactic guide. Learning rational inequalities represents a challenge for students due to the complexity of the algebraic concepts and procedures involved, as well as the difficulties in interpreting and solving these types of problems effectively. The methodological approach of the study seeks to identify innovative and effective pedagogical strategies that facilitate a deep understanding of the topic, promoting a significant connection between theoretical concepts and their practical application. The research adopts a mixed design, combining qualitative and quantitative, to evaluate the impact of a teaching guide structured based on interactive resources and contextualized activities. We will work with two groups: an experimental one, which will implement the designed guide as part of their learning process, and another control, which will follow traditional teaching methods. The expected results focus on demonstrating that students who use the teaching guide will develop greater conceptual understanding and practical skills in resolving rational inequalities. This study seeks to provide evidence on the effectiveness of methodological resources designed to promote meaningful learning and highlight the importance of pedagogical innovation in the teaching of mathematics in higher education.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Gamificación como estrategia didáctica en el aprendizaje activo de operaciones algebraicas en estudiantes de 2do de BGU.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2025-02) Miranda Inguillay, Alex Felippo; Mosquera Quijije, Génesis Elvira; Camaton Arizabal, Segundo Bienvenido
    La Gamificación es una estrategia didáctica, que permite al docente proporcionar un proceso de aprendizaje-enseñanza a través del juego el cual nos permite indagar, conocer, razonar, participar en el proceso. La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia didáctica basada en la gamificación para mejorar el aprendizaje activo de las operaciones algebraicas en los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva con un diseño bibliográfico y de campo formular un sitio web de aprendizaje activo con estrategias didácticas mismo que conto con un enfoque cualitativo y cuantitativo, a su vez, se contó con la aplicación de métodos deductivo e inductivo que sirven para conocer la importancia del aprendizaje activo de operaciones algebraicas en estudiantes, a su vez, se describió con una investigación bibliográfica que permite conocer datos representativos que afiancen la viabilidad del proyecto, asimismo se contó con una población de 30 estudiantes y 8 docentes a los cuales se aplicó una encuesta. Se concluye, que la mayoría de los encuestados indican que es necesario la elaboración de un sitio web donde se expongan estrategias Gamification is a didactic strategy that allows the teacher to provide a learning- teaching process through the game which allows us to investigate, know, reason, participate in the process. The present investigation aims to develop a didactic strategy based on gamification to improve the active learning of algebraic operations in second year high school students of the Francisco Huerta Rendón Educational Unit. To do this, a descriptive methodology was used with a bibliographic and field design to formulate an active learning website with didactic strategies that had a qualitative and quantitative approach, in turn, the application of deductive and inductive methods was used to know the importance of active learning of algebraic operations in students, in turn, it was described with a bibliographic research that allows to know representative data that strengthen the viability of the project, also a population of 30 students and 8 teachers was applied to whom a survey was applied. It is concluded that the majority of respondents indicate that it is necessary to develop a website where strategies are presented.